Selección de fútbol de Rusia

La selección de fútbol de Rusia o también llamada anteriormente URSS y actualmente como su nombre oficial Unión de fútbol de Rusia es una selección compuesta por jugadores profesionales nacidos en este país esta selección pertenece a la FIFA desde el año de 1923 cuando se conocía como la unión soviética y a la UEFA en 1954 actualmente la selección rusa se encuentra sancionada por conflictos bélicos.

Ficha técnica
Selección de Fútbol de Rusia
Bandera Oficial

Unión Soviética
Nombre Oficial Unión de Fútbol de Rusia
País(es) o Nación(es) Rusia (anteriormente Unión Soviética)
Seudónimos Sbornaya
Confederación UEFA (1954-actualidad)
Fecha Afiliación a la FIFA 1923
Director Técnico Valeri Karpin
Capitán del equipo Artium Dziuba
Sede o Estadio del equipo Olimpico Luzhniki, Lokomotiv, Krestovski
Participaciones en los Mundiales 11
Primer Participación en un Mundial Suecia 1958
Ultima Participación en un Mundial Rusia 2018
Mejor Participación Cuarto Lugar (Inglaterra 1966)
Sede en los Mundiales 1 (Rusia 2018)
Veces Campeón 0

Participaciones en mundiales de la Selección de fútbol de Rusia

Rusia ha participado en 11 mundiales. Ha sido sede en 1.

En la siguiente tabla se muestran sus resultados a través de los mundiales. En cursiva los mundiales donde ha sido SEDE, en negritas Su mejor a la fecha.

Sede Resultado Posición
Uruguay 1930 No participo
Italia 1934 No participo
Francia 1938 No participo
Brasil 1950 No participo
Suiza 1954 No participo
Suecia 1958 Cuartos de Final 6.°
Chile 1962 Cuartos de Final 6.°
Inglaterra 1966 Cuarto Lugar 4.°
México 1970 Cuartos de Final 5.°
Alemania 1974 Se retiro
Argentina 1978 No clasifico
España 1982 Segunda Fase 7.°
México 1986 Octavos de Final 10.°
Italia 1990 Primera Fase 17.°
Estados Unidos 1994 Primera Fase 18.°
Francia 1998 No clasifico
Corea del Sur/Japón 2002 Primera Fase 22.°
Alemania 2006 No clasifico
Sudáfrica 2010 No clasifico
Brasil 2014 Primera Fase 24.°
Rusia 2018 Cuartos de Final 8.°
Catar 2022 Descalificado por conflictos bélicos
Canadá/Estados Unidos/México 2026 Por Definirse Por Definirse

Datos Estadísticos de los partidos de la Selección de fútbol de Rusia

Resultados de partidos rusos en mundiales
Primer Partido Unión Soviética 2:2 Inglaterra

Mundial ( Suecia 1958)

Ultimo Partido Rusia 2:2 Croacia

Mundial ( Rusia 2018)

Mejor Resultado Unión Soviética 6:0 Hungría

Mundial ( México 1986)

Peor Resultado Rusia 0:3 Uruguay

Mundial ( Rusia 2018)

Partidos Totales 43
Partidos Ganados 18
Partidos Empatados 9
Partidos Perdidos 15
Goles Anotados 75
Goles Recibidos 49
Jugador con más mundiales jugados Lev Yashin (4 mundiales jugados)
Jugador con más partidos Jugados en mundial Lev Yashin (13 Partidos)
Jugador con más goles Anotados en mundial Oleg Salenko (6 goles)

Uniforme de la selección de Rusia

el uniforme de Dinamarca es muy sencillo con el primer uniforme completamente rojo incluyendo la marca y el escudo en detalles rojos un poco más oscuros a los costados y en las mangas, la camiseta de visitante presenta un tono completamente oscuro al igual que el escudo y la marca esto en forma de protesta a los trabajos forzados para que se creara el mundial de este año.

Historia de la selección Rusia.

Rusia ha vivido sus mejores momentos comunidad soviética en el mundo del fútbol su nivel ha decaído desde qué se disolvió la urss pero poco a poco se restablece en el próximo mundial será local hoy repasaremos qué tal le ha ido al equipo nacional de Rusia y la urss en los mundiales de fútbol soy la predicción espero que disfrutes del vídeo.

Lo único que soviética arrancó su travesía en mundiales en 1958 cuando la copa se disputó en Suecia grupo cuatro debutó contra Inglaterra empató 2 a 2 con goles de simón en su segundo partido por goles de que ivanov venció a Austria por 2 a cero contra Brasil la derrota 2 a cero también lo obligó a jugar un partido desempate ante Inglaterra pues tenían los mismos puntos en busca del segundo puesto el solitario gol de la victoria la unión soviética de esta forma los rojos se ganaron un lugar en la fase final en cuartos enfrentaron a Suecia con un gol de carambola los 49 minutos producimos son al minuto 88 Suecia ganó 2 a cero y terminó con la participación de la URSS .

Cuatro años después participaron en la disputa en tierras chilenas los soviéticos integraron el grupo uno así debutaron con victoria por 2 a cero ante Yugoslavia con goles de Ivanov el segundo duelo de Colombia arrancó de forma espectacular para los europeos quien hasta los 11 minutos ya ganaban 3 a cero bueno pero finalmente va a dar 1-4, vale la pena recalcar que la segunda parte se apreció un hecho histórico el gol de Marcos con que batió al legendario Yashin, fue el único gol olímpico en la historia de los mundiales, en la última fecha.

La URSS se enfrentó a Uruguay abrieron el marcador los rusos con gol de mamitis charrúas goles hacía llegaron a la igualdad finalmente Ivanov desequilibró la balanza para los soviéticos al minuto 89 y le dio la clasificación a su nación liderando el grupo uno ya no cuartos de final se enfrentaron a la selección local Chile que se adelantó en el marcador con gol de Sánchez.

Pero 3 minutos más tarde rojas anotó el gol definitivo para los locales los soviéticos cerraron una participación generalmente bueno con Ivanov compartiendo el puesto de goleador del torneo con cuatro goles destacar considerado el mejor arquero de la época Lev Yashin.

En 1966 soviéticos llegaron fuertes a la disputa mundial en Inglaterra interior del grupo cuatro con Chile Corea del Norte de Italia le votaron muy bien cuando golearon 3 a cero Corea del Norte con 2 goles de malo contra Italia victoria por uno cero con el gol cielo venganza contra los chilenos abrir la cuenta por Julián a los 28 minutos cuatro minutos después igualó el vuelo Marcos pero al minuto 85 terminó el partido porque así soviética euro liga todo su grupo y clasificó a los cuartos de final así el rival fue una duro cubría los rusos se impusieron 2 a uno con goles de chilena y por cuya así debió enfrentar en las semifinales.

Alemania luego les dejaba pasar a dejar eliminado la URSS aunque descontaron al minuto 88 por lo menos se bronce se prestaron a la Portugal se vio él mismo marcó el penal para los ibéricos a los 12 minutos empató el duelo a los 43 pero al minuto 89 torres le dio la victoria a los lusos así la unión soviética cerró su mejor participación en los mundiales con el cuarto lugar.

En 1970 los rusos llegaron a México para el sueño mundialista conforman el grupo uno con el local, Bélgica y El Salvador el debut ante los mexicanos el duelo terminó cero a cero se enfrentaron a Bélgica en el segundo partido a quien superaron con amplia diferencia fue un cuatro a uno con goles de bs as a tiene inversa los soviéticos aseguraron el avance con la victoria ante El Salvador por 2 a cero con tantos de bichos y quedaron primeros de grupo engordó de final su rival fue Uruguay tras 90 minutos en igualdad a cero en el minuto 116 espárrago anotó el gol para los charrúas que dejó en la lona a los soviéticos.

1982 volvieron por la gran cita mundial en España en el grupo f tuvieron como rivales a Brasil, Escocia y Nueva Zelanda en el debut ante la canarinha empezaron ganando uno a cero, Sócrates y eder anotaron los tantos de la remontada de Brasil.

En el segundo partido los rojos superaron a los neozelandeses por 3 a cero con goles de lo que iba contra Escocia cerró el grupo fue un 2 a 2 que le permitió el avance de los soviéticos gracias a la diferencia de goles tras la igualdad en puntos con la misma Escocia en el grupo final ganó Bélgica por uno cero con gol de Valencia debido a que Polonia la había ganado 3 a cero a Bélgica en la última fecha que se jugaba contra los propios polacos en caso de empate avanzaban los de Polonia por diferencia de gol sólo le servía la victoria al equipo soviético para lograr el avance de las semifinales pero finalmente igual a cero y la URSS quedó fuera de los cuatro mejores otra vez.

En 1986 la URSS integró el grupo se con Canadá Francia y Hungría tuvo un debut triunfal ante Hungría fue 6 a cero, luego se enfrentó a Francia y fue igualdad del uno con gol de Rapp para los soviéticos cerraron el avance a octavos de final cuando superaron a los canadienses por 3 a cero, así pasaron liderando su grupo en octavos de final se enfrentó a Bélgica y en un partidazo cayeron derrotados por un marcador de cuatro a 3 tras la igualdad a 2 en los 90 minutos llegaron 2 goles belgas que les cuento ruso en el tiempo extra.

Volvió en 1990 por la disputa en Italia cuando compuso el grupo b con Argentina, Camerún y Rumania, el debut fue derrota ante los rumanos por 2 a cero, más tarde Argentina los hundió cuando se impuso nuevamente 2 goles a cero y cerro con victoria la participación rusa en fase de grupos fue el cuatro a cero, inútiles para la clasificación ante el empate entre argentinos y rumanos.

En 1994 la URSS dejó de existir el representante futbolístico fue Rusia que jugó en Estados Unidos en el grupo compuesto por Brasil, Camerún y Suecia, el debut fue derrota ante Brasil por 2 a cero en el segundo partido los rusos empezaron de buena manera con un gol de penal pero se le dio vuelta a la tortilla con el uno a uno el resultado final fue derrota por 3 a uno ante los suecos el consuelo fue otra vez ante los cameruneses pues 5 goles de Salenko y uno de Rapp bastaron para derrotar a los de África por 5 a uno resultado que no bastó para la clasificación a octavos.