La selección de fútbol de Italia pon su nombre oficial también llamada la federación italiana de fútbol es una selección conformada con jugadores profesionales nacidos o de descendencia y naturalizados italianos que pertenece a los 2 máximos órganos mundiales la FIFA y la UEFA desde el año de 1905 y 1954, es una selección cuatro veces campeona del mundo y 2 veces campeona de Europa.
Ficha técnica | |
Nombre Oficial | Federación Italiana de Fútbol |
País(es) o Nación(es) | Italia |
Seudónimos | La Nazionale |
Confederación | UEFA (1954-actualidad) |
Fecha Afiliación a la FIFA | 1905 |
Director Técnico | Roberto Mancini |
Capitán del equipo | Leonardo Bonucci |
Sede o Estadio del equipo | San Siro, Olímpico de Roma |
Participaciones en los Mundiales | 18 |
Primer Participación en un Mundial | Italia 1934 |
Ultima Participación en un Mundial | Brasil 2014 |
Mejor Participación | Campeón (Italia 1934, Francia 1938, España 1982, Alemania 2006) |
Sede en los Mundiales | 2 (Italia 1934, Italia 1990) |
Veces Campeón | 4 |
Participaciones en mundiales de la Selección de fútbol de Italia
Italia ha participado en 18 mundiales. Ah sido sede en 2.
En la siguiente tabla se muestran sus resultados a través de los mundiales. En cursiva los mundiales donde ha sido SEDE, en negritas Su mejor a la fecha.
Sede | Resultado | Posición |
![]() | No participo | |
![]() | Campeón | 1.º |
![]() | Campeón | 1.º |
![]() | Primera Fase | 7.° |
![]() | Primera Fase | 10.º |
![]() | No clasifico | |
![]() | Primera Fase | 9.º |
![]() | Primera Fase | 9.º |
![]() | Final | 2.º |
![]() | Primera Fase | 10.° |
![]() | Partido por el Tercer Lugar | 4.º |
![]() | Campeón | 1.º |
![]() | Octavos de Final | 12.º |
![]() | Partido por el Tercer Lugar | 3.° |
![]() | Final | 2.º |
![]() | Cuartos de Final | 5.º |
![]() ![]() | Octavos de Final | 15.º |
![]() | Campeón | 1.º |
![]() | Primera Fase | 26.º |
![]() | Primera Fase | 22.º |
![]() | No clasifico | |
![]() | No clasifico | |
![]() ![]() ![]() | Por Definirse | Por Definirse |
Datos Estadísticos de los partidos de la Selección de fútbol de Italia
Uniforme de la selección de Italia
el equipación del conjunto italiano de local es bastante elegante con un diseño a cuadros de 2 tonos diferentes con el escudo en el corazón y la marca en detalles dorados así como las estrellas del escudo el cuello presenta la bandera de la selección italiana mientras que la de visita es más sencilla con las mangas y el pecho con la bandera y entre ellas el número el escudo de igual manera van el pecho y la marca arriba del mismo con un fondo completamente blanco.
Historia de la selección Italia.
La segunda copa del mundo de la historia se disputó por Fin en Europa Benito Mussolini vio en el fútbol un gran escaparate para publicitar su régimen fascista e Italia fue designada como la nueva sede del mundial de 1934 el gobierno italiano preparó con antelación la victoria italiana ya que para él luche solo había 2 opciones en aquel mundial vencer o morir primero se aseguró de organizar la cita amenazando al Presidente de la FIFA Jules Rimet y a su competidor en la carrera por acoger el mundial Suecia
Los italianos reforzaron su selección con la llegada de talentos extranjeros cuatro argentinos y un brasileño fueron fichados por equipos italianos con el Fin de que acabase jugando el mundial con la churra el seleccionador italiano Vittorio Pozzo defendió su nacionalización en una frase si pueden morir por Italia pueden jugar con Italia después del éxito de la primera edición 34 naciones quisieron ser partícipes de la copa mundial por ello y Por Primera Vez fue necesario jugar eliminatorias previas donde incluso se hizo participar a los organizadores.
El 27/05/1934 comenzó un torneo que se disputaría en 8 ciudades italianas la selección local se midió al rival más sencillo y superó con claridad a Estados Unidos por 71 Brasil y Argentina confirmaron el fracaso americano tras caer con Suecia y España respectivamente Checoslovaquia Alemania Austria Suiza y Hungría completaron el cuadro de cuartos de final cuatro días más tarde se disputó la siguiente ronda en el que destacaba el enfrentamiento entre Italia y España.
La selección española traía un gran equipo en el que destacaba su portero Ricardo Zamora, Regueiro adelantó a los españoles a los 29 minutos y Ferrari empató antes del descanso pero el gol italiano llegó en extrañas circunstancias después de 7 saques de esquina consecutivos y de una clara falta sobre el guardameta español la segunda parte estuvo marcada por la belleza del juego italiano y después de una prórroga 120 minutos se acordó disputar un partido de desempate al día siguiente.
España e Italia se verían de nuevo lastrados por la batalla anterior los españoles se presentaron con 7 bajas incluyendo las de su portero Zamora con 2 costillas rotas Italia perdió a 3 jugadores pero salió decidido a ganar la guerra contra los republicanos españoles Giuseppe Meazza marcó el único gol de un partido marcado por la actuación del árbitro, anuló 2 goles a España uno por fuera de juego y otro para concederle una extraña falta el escándalo fue tan evidente que cuando entré y ya regresó a su país fue expulsado del arbitraje de por vida.
Los anfitriones pasaron y se midieron a Austria en semifinales guaita dio el pase a los italianos marcando el único gol de otro partido cargado de polémica esta vez el juez era el sueco que se limitó a asegurar el triunfo italiano el colegiado pasó por alto un claro penalti de Monti y dio validez al gol italiano después de otra clara falta sobre el portero austriaco la azzurra estaba en la final donde se mediría la sorprendente Checoslovaquia que había eliminado previamente a Alemania por 3-1.
La final se disputará en el estadio nacional de Roma ante 50000 espectadores de nuevo él era el encargado de impartir justicia los checoslovacos también sufrieron la imparcialidad del juez que no les concedió un claro penalti durante el primer tiempo con cero a cero se llegó al descanso Mussolini entró al vestuario para recordar a sus compatriotas lo que había en juego a su técnico le mandó un mensaje claro señor Pozzo “Usted es el único responsable del éxito pero que dios lo ayude si llega a fracasar”.
La presión sobre el entrenador y los jugadores italianos era terrible pero se volvió aún más dramática tras el gol de Checoslovaquia pub adelantaba a los bohemios a 15 minutos del final Italia estaba contra las cuerdas pero por si empató a tiempo para llevar el encuentro a la pro en el tiempo extra escabio anotó el definitivo 2 uno e Italia se alzó con la victoria los jugadores italianos habían sido campeones del mundo pero en lugar de celebrarlo con alegría respiraron con alivio.
En 1938 la copa del mundo se volvió a jugar en Europa el estallido de la segunda guerra mundial estaba cerca y el Presidente de la FIFA, Jules Rimet quería que la última se celebrase en su país Argentina y Alemania también querían organizar la cita pero Francia ganó la votación con diferencia la decisión no sentó bien a los argentinos que ante el incumplimiento de la alternancia continental renunciaron a acudir a la cita tampoco acudiría a Uruguay que mantenía su boicot contra los países europeos Brasil y la exótica selección de Cuba fueron los únicos representantes americanos de la cita hasta 37 selecciones se inscribieron para participar en un mundial marcado por un ambiente prebélico.
Con la ausencia de los austriacos 15 selecciones participaron en un mundial que repetía el formato de eliminatorias directas el cuatro de junio 8 a rodar el balón que Por Primera Vez estaba hecho específicamente para la copa mundial.
Italia se impuso con apuros a Noruega por marcador de 2 a 1, es una estrella de los cuartos de final enfrentó a Francia y a los actuales campeones del mundo Italia que vistió totalmente de negro en un claro mensaje fascista eliminó a Francia tras vencer por 3-1.
Los brasileños pagarían cara su arrogancia en semifinales y cayeron ante Italia por 2 uno el duelo estuvo marcado por la extraña decisión del técnico brasileño que decidió dejar a Leónidas en el banquillo para según sus palabras reservarlo para la final Brasil se tuvo que conformar con la medalla de bronce y Leónidas con ser el máximo goleador del mundial con 7 goles.
Los magiares y los italianos estaban en la gran final el día antes del encuentro Mussolini envió un telegrama a sus compatriotas aquel mensaje decía vencer o morir el staff Colombes de París acogía el partido por el título los italianos tenían el ambiente contra ya que los franceses y los italianos es patria 2 apoyaban a Hungría pero Italia no le afectó la hostilidad de las gradas y se puso por delante con un gol de Colaussi si en el minuto 5 los magiares empataron 2 minutos más tarde pero piola y otra vez Colaussi sí establecieron el 3 uno al descanso un gol de los húngaros sito emoción a la final pero Piola estableció el definitivo cuatro 2 Giuseppe Meazza alzó la copa Jules Rimet e Italia volvió a proclamarse campeona del mundo.
Italia en España 1982 empato sus 3 partidos de fase de grupos y por la diferencia de goles logro acceder a la siguiente fase del mundial, el grupo más potente de la segunda ronda fue el que enfrentó a Italia Brasil y Argentina el duro marcaje de gentiles sobre Maradona fue decisivo en la victoria de los italianos que ganaron por 2-1.
Brasil e Italia se jugaban una plaza en semifinales en un partido que pasaría a la historia por la gran actuación de Paolo Rossi el delantero rompió su racha sin marcar y anotó los 3 goles de la victoria de Italia por 3 a 2 Brasil caía eliminada en su único tropiezo del campeonato.
En semifinales y ante Polonia Paolo Rossi prolongó su racha goleadora con otros 2 goles los polacos e Italia logró una victoria por 2 a cero que le metía en la final, la final del Santiago Bernabéu enfrentaba a las 2 mejores selecciones europeas italianos y alemanes habían sido campeones del mundo en 2 ocasiones por lo que el triunfador se haría con el tricampeonato.
La primera parte fue bastante accidentada con la lesión de Graciani y el penalti fallado por Cabrini para Italia en la segunda mitad Italia desató su efectividad ofensiva Paolo Rossi abrió el marcador con un buen remate de cabeza el delantero culminaba su sexto gol en los últimos 3 partidos para convertirse en el máximo goleador del campeonato Tardelli anotó el segundo gol con un zurdazo colosal marcaba el 3-00 a 10 minutos del final se recortó distancias para Alemania pero no pudo evitar la inesperada victoria de Italia que se hizo con el tercer mundial de su historia 44 años después de su último triunfo.
Italia ya en octavos de Alemania 2006 llegó al tiempo extra aunque sufrió lo indecible para derrotar a Australia la expulsión de Materazzi en el minuto 50 complicó la vida del azurra que se encontró con un penalti a favor en el minuto 94 Totti marcó e Italia se clasificó para cuartos de final, Italia también pasaba a semifinales tras imponerse con autoridad a Ucrania a un golazo de Zambrotta y un doblete de Luca Toni daban la victoria a la azurra por 3 a cero.
El mejor partido del mundial se vio la otra semifinal de Dortmund, Alemania e Italia ofrecieron un partidazo que milagrosamente acabó con empate a cero en la prórroga Italia se agigantó con un Fabio Cannavaro insuperable en defensa y un Gattuso haciendo de gladiador en el centro del campo Gilardino y Zambrotta remataron a los postes antes de que Pirlo se inventara una genialidad su asistencia la hizo buena groso que marcó a un minuto de que acabase el tiempo extra Del Piero marcó el cero 2 en el descuento e Italia se metía definitivamente en la final.
La gran final se disputó en el estadio olímpico de Berlín el comienzo del partido fue electrizante con un tempranero penalti de Materazzi sobre maldad a los 6 minutos de juego Zidane ejecutó el penalti a lo Panenka y marcó con suspense después de que el larguero y el césped escupiesen el esférico fuera del marco Italia respondió en el minuto 18 tras un saque de esquina rematado de forma imponente por Materazzi poco después del empate luca Toni remató otro córner pero esta vez el balón se estrelló contra el larguero en la segunda parte la habilidad de Henry inquietó a Buffon mientras que Toni marcaba un gol anulado por fuera de juego el partido acababa con empate a uno.
Pero la jugada más recordada de esta copa del mundo se produjo en el minuto 110 cuando Zidane respondió a las provocaciones de Materazzi con un cabezazo, el mejor jugador del mundial era expulsado y se despedía del fútbol de la peor manera posible sin su capitán, Francia consiguió llegar a la tanda de penaltis David Trezeguet estrelló su lanzamiento contra el larguero mientras que los lanzadores italianos parecían infalibles Fabio Grosso marcó el penalti definitivo que daba la victoria a Italia la churra volví a levantar la copa 24 años después y se proclamaba tetracampeona del mundo.