La selección de fútbol de Francia o también como se le llama por su nombre oficial la federación francesa de fútbol es una selección que cuenta con los seleccionados que hayan nacido en Francia o tengan descendencia de la misma, pertenece a la UEFA desde su creación en 1954 y a la FIFA desde el año 1904 llevando más de 100 años de manera oficial disputando partidos y torneos internacionales.
Ficha técnica | |
Nombre Oficial | Federación Francesa de Futbol |
País(es) o Nación(es) | Francia |
Seudónimos | Les Bleus, Les Coqs |
Confederación | UEFA (1954-actualidad) |
Fecha Afiliación a la FIFA | 1904 |
Director Técnico | Didier Deschamps |
Capitán del equipo | Hugo Lloris |
Sede o Estadio del equipo | Stade de France. |
Participaciones en los Mundiales | 15 |
Primer Participación en un Mundial | Uruguay 1930 |
Ultima Participación en un Mundial | Catar 2022 |
Mejor Participación | Campeón (Francia 1998, Rusia 2018) |
Sede en los Mundiales | 2 (Francia 1938, Francia 1998) |
Veces Campeón | 2 |
Participaciones en mundiales de la Selección de fútbol de Francia
Francia ha participado en 15 mundiales. Ha sido sede en 2.
En la siguiente tabla se muestran sus resultados a través de los mundiales. En cursiva los mundiales donde ha sido SEDE, en negritas Su mejor a la fecha.
Sede | Resultado | Posición |
![]() | Primera fase | 7.° |
![]() | Octavos de Final | 9.° |
![]() | Cuartos de Final | 8.° |
![]() | No clasifico | |
![]() | Primera fase | 9.° |
![]() | Partido por el Tercer Lugar | 3.° |
![]() | No clasifico | |
![]() | Primera fase | 13.° |
![]() | No clasifico | |
![]() | No clasifico | |
![]() | Primera fase | 12.° |
![]() | Partido por el Tercer Lugar | 4.° |
![]() | Partido por el Tercer Lugar | 3.° |
![]() | No clasifico | |
![]() | No clasifico | |
![]() | Campeón | 1.º |
![]() ![]() | Primera fase | 28.° |
![]() | Final | 2.° |
![]() | Primera fase | 29.° |
![]() | Cuartos de Final | 7.° |
![]() | Campeón | 1.° |
![]() | Por Definirse | Por definirse |
![]() ![]() ![]() | Por Definirse | Por Definirse |
Datos Estadísticos de los partidos de la Selección de fútbol de Francia
Uniforme de la selección de Francia
La equipación del local del cuadro galo resulta bastante elegante y bastante sencilla ya que en un fondo completamente azul la marca y el escudo de la selección resaltan en un dorado bastante elegante en cuanto al equipación de visitante es un blanco con detalles en toda la camiseta y también resaltan como contraste la marca y el escudo en azul y negro dando también un toque agradable.
Historia de la selección Francia.
Francia fue el equipo que dio inicio oficialmente las copas del mundo inaugurando el primer partido del mundial disputado en Uruguay 1930 ante la selección mexicana y el cual significaría la primera victoria en la historia para un país en copas del mundo derrotando cuatro a uno a los mexicanos siendo ésta también su primer victoria en copa del mundo para el cuadro galo i la primera derrota por el combinado mexicano aunque el torneo no sería del todo muy bueno ya que Francia se quedaría eliminado en la primera fase.
Para el mundial de 1934 todas las elecciones que asistieron estaban clasificadas directamente a los octavos de final siendo un torneo meramente a eliminación directa eliminando la fase de grupo o alguna otra fase en donde los franceses querían en su único partido de ese mundial ante la selección de Austria por marcador de 3 a 2 dejando así una de sus peores actuaciones aunque no la peor en la historia de las copas del mundo para el conjunto azul.
Francia no tendría buenas participaciones ni en su propio mundial en Francia 1938 y tras los sucesos de la guerra no asistiría tampoco a Brasil 1950 también dando una actuación meramente decepcionante en el mundial de Suiza 1954 es entonces que Francia llegaría al mundial de Suecia 1958 con una actuación sumamente grata ya qué se quedaría con el tercer lugar de la competición logrando por Fin entrar en el podio y considerándose una de las mejores selecciones del mundo el cual significó el punto alto del cual la selección gala no bajaría hasta el día de hoy siendo considerado incluso una potencia mundial en este deporte.
Aunque hacer un 16 años sumamente oscuros ya que en ese lapso de tiempo solamente clasificaron al mundial de Inglaterra 1966 ie quedándose en fase de grupos y no clasificando actores mundiales 2 de ellos de manera consecutiva haciendo que Francia tome cartas en el asunto y cree una selección completamente competitiva para alcanzar el tan soñado y anhelado trofeo.
Tras estar 2 mundiales ausentes Francia volvió a la copa del mundo en Argentina debutará frente a Italia y se ha adentrado en el primer minuto convirtieron el primer tanto para el conjunto galo, en mar del plata con este remate entonces adelantaba a Francia pero Italia lo iba a dar vuelta primero aparecía Rossi minuto 29 del primer tiempo para que el resultado sea uno a uno y más tarde era el conjunto italiano en el minuto 7 de la segunda etapa el que no estaba el 2 a uno definitivo derrota de Francia en la primera presentación.
En el segundo partido le tocaba enfrentarse al local la Argentina minuto 45 del primer tiempo penal justamente para el equipo celeste y blanco Pasarella convertir al tanto uno a cero el equipo de Menotti lo empataba, Platini minuto 15 del segundo tiempo y Francia todavía tenía esperanzas de clasificar pero lo que me este golazo al minuto 28 de esa etapa complementaria y 2 a uno le ganaba a Argentina a Francia ya no le daban los números entonces para clasificar a la siguiente ronda quedaba eliminado.
El conjunto francés para el último partido se medirá ante Hungría las 2 selecciones se llevaron su camiseta alternativa de color blanco y por eso Francia debió utilizar una camiseta blanca y verde ya que no tenía a mano la casaca azul, salió a jugar entonces de esta manera Francia de verde y blanco el partido era favorable para Francia desde el principio porque el tanto en el minuto 22 Iberdrola ampliaba el 37, 2 a cero lo ganaba el equipo francés más tarde contra Hungría a través de sobornos minuto 41 del primer tiempo todos los goles en el primer tiempo y un minuto después del descuento húngaro aparecía rosa y todo para anotar este tanto y por eso 3 a uno ganaba Francia en la última presentación frente a Hungría no le alcanza había quedado eliminado.
Tras 2 grandes mundiales en España 82 y México 86 con Michel Platini como su más grande figura y referente goleador Francia se adjudicaba en esos mundiales el cuarto y tercer puesto siendo ahora sí tomado muy en serio el mundo de fútbol y que más temprano que tarde podría llegar a conseguir grandes cosas aunque la suerte no fue tan favorable ya que se perdería los 2 siguientes mundiales en Italia 90 y Estados Unidos 1994 para los que muchos consideran la peor selección de Francia de todos los tiempos en las cuales había figuras bastante importantes como Eric Cantona.
Francia organizaba el segundo mundial de su historia en 1998 40 años después del primero la inmigración había conformado una Francia multirracial que también se vería reflejada sobre la selección gala los franceses buscaban su primer campeonato con un equipo en el que sólo 8 de los 22 seleccionados tenían padres y madres franceses un gallo llamado footix era la mascota de un mundial que se jugaría Por Primera Vez con un balón tricolor pero la principal novedad de Francia 98 era el aumento de participantes se pasó de 24 a 32 selecciones divididas en 8 grupos de cuatro este aumento posibilitó que Jamaica Japón Croacia y Sudáfrica jugarán su primer mundial.
Pues la historia Francia organizaba un mundial esta vez era el último del siglo 20 debuta frente a Sudáfrica y Dugarry marcado el primer tanto de Francia en esta copa del mundo, minuto 36 de la primera parte ventaja francesa y se encontraba ampliado el margen a favor del blues, en el minuto 32 del complemento con tanto en propia puerta y era el minuto 46 ese segundo tiempo era Henry que decoraba el margen 3 a cero ganaba Francia frente a Sudáfrica en el primer compromiso de este grupo c.
En el segundo partido jugaba frente a Arabia Saudita partido muy recordado por la expulsión de Zinedine Zidane pero tenía el gol del minuto 37 de la primera parte si adelantado a los franceses y en el segundo tiempo aparecía David Trezeguet minuto 23 para que Francia gane por 2 a cero el mismo día notaba su doblete minuto 33 de esa segunda parte y más tarde realizará en el minuto 40 el que ponía las cifras definitivas cuatro a cero Francia le ganaba a Arabia Saudita y estaba metido entonces en la siguiente ronda.
En la siguiente ronda debía jugar el último partido frente a Dinamarca york adelantado a los franceses minuto 12 a través de este penal ventaja entonces para los locales michael laudrup también de penal empataba minuto 42 de la parte uno a uno se iban al vestuario y en el minuto 10 del segundo tiempo parecía emmanuel petit y marcaba el segundo tanto francés 2 a uno vencida entonces el equipo de socket a Dinamarca si se quedaba con el primer lugar con puntaje perfecto 9 puntos en total entonces para Francia en el grupo sí segundo Dinamarca también clasificado eliminado Sudáfrica: y Arabia Saudita solamente uno.
Se jugaban los octavos de final y Francia definía frente a Paraguay este partido terminaba igualado cero a cero se iban al tiempo extra con gol de oro y en el tiempo extra con gol de oro parecía laurent blanc a los 8 minutos del segundo tiempo agregado por eso uno a cero ganaba Francia frente a Paraguay y los franceses estaban entonces en los cuartos de final.
El viernes 3 de Julio por los cuartos de final se cruzaba con Italia partido que terminaba igualado sin goles no había goles tampoco en el tiempo extra por eso todo se definía a través de los penales, donde los franceses le ganarían en la tanda de penales 4 a 3 a los italianos regresando por fin a las semifinales de este torneo.
Las semifinales el rival era Croacia la gran revelación de esta copa del mundo que convertía encima el primer tanto en este partido gracias a Davor Suker minuto uno del segundo tiempo sorprendía al mundo del conjunto croata pero le duró poco la alegría ya que hay nomas Thuram un minuto después el defensor emparejaba la cuestión y era el mismo Thuram quien volvía a marcar para los local y resolvia la eliminatoria de francia en la copa del mundo quien volvía a marcar para los locales a los 24 minutos de ese segundo tiempo con un doblete de Thuram Francia le ganaba a Croacia entonces estos fueron los únicos 2 goles que convirtió durante toda su trayectoria con la camiseta de Francia y valieron el pasaje a la primera final de la historia de Francia en la copa del mundo.
La final era contra Brasil el campeón defensor de la copa del mundo este encuentro se jugaba en Saint Denis y Francia quería la primera copa de su historia, minuto 27 del primer tiempo Zidane de cabeza adelantaba al conjunto francés golpeado entonces y en el minuto 46 del primer tiempo el mismo Zidane con la misma fórmula de cabeza ponía el 2 a cero para Francia y con esta ventaja se iban al vestuario en el segundo tiempo le expulsaban a Desailly pero Brasil no podía torcer la historia y Emmanuel Petit la sentencia definitivamente en el minuto 90 ponía el 3 a cero.
Por Primera Vez en la historia Francia se quedaba con el campeonato del mundo de la mano de Zinedine Zidane que convirtió los 2 goles en la gran final frente a Brasil el fútbol galo se sacó la espina y por Fin pudo conquistar el trofeo más importante frente a Brasil.
Tras una decepcionante actuación en Corea Japón 2002 Francia volvía a ser una gran eliminatoria y se clasificaba para la copa del mundo de Alemania 2006 donde llegarían hasta la final que sería sumamente recordada por varios momentos como el gol de Zidane de penal a lo Panenka y también la expulsión por el cabezazo en el pecho a Materazzi en los tiempos extras con lo cual Zidane se retiraba del fútbol con una triste imagen pasando a un lado de la copa del mundo y posteriormente perdiendo en penales ante los italianos en uno de los capítulos más recordados y trágicos del fútbol francés.
Tras un espantoso mundial de Sudáfrica, tras temas con los jugadores y entrenador se dio tal vez la peor actuación de Francia en un mundial, quedando eliminada en primera fase, en Brasil 2014 quedaría en cuartos de final haciendo un torneo meramente regular.
Copa del mundo 2018, Francia arrancaba el torneo ante la selección de Australia los socceros hicieron emplearse a fondo pero tras una contra gala Griezmann caía dentro del área y el propio delantero francés ponía los blues en ventaja sin embargo sólo 3 minutos después tras una mano de Umtiti los australianos no perdonaban desde los 11 pasos, finalmente una parábola de Pogba nacida de un rebote pegaba en el larguero y superaba la línea por centímetros dando a los franceses una sufrida victoria.
Francia por su lado se enfrentó a una selección peruana que regresaba a un mundial tras 36 años de ausencia los peruanos rozaron el gol en un disparo de Guerrero aunque sería Mbappe quien encajaba un rechace y lograba mandar el balón a la red tras el descanso el equipo blanquirrojo dio un paso a enfrente pero la victoria gala aseguraba a Les Blues su pase a octavos, dejando sin opciones a la brava selección peruana.
Último partido de la primera fase Francia disputó ante Dinamarca un discreto empate sin goles.
Ya los choques de octavos de final Francia tuvo que enfrentarse con una selección Argentina que había conseguido en extremis su clasificación, poco de comenzar el partido una espectacular galopada de Mbappé acabó con un penalti cometido por Rojo el cual sirvió a Griezmann para anotar el uno a cero, la celeste tiró de corazón y con un genial zapatazo de Di María y un disparo de Messi desviado por mercado le daba la vuelta al encuentro, todo volvió a cambiar con el espectacular golazo de Pavard a partir de ese momento surgió una figura de un colosal Mbappé y el 10 francés fue una gira indomable y con 2 goles colocaba el 4-2 en el marcador y en el descuento Agüero logró acorto distancia, aun así Argentina quedaba eliminada de la copa del mundo.
El otro lado del cuadro Francia buscaba ante Uruguay un lugar en las semifinales el partido comenzó a romperse tras una falta lateral peinada por Varane la reacción celeste chocó siempre contra un soberbio Lloris y después de un lejano tiro de Griezmann una terrible pifia de Muslera definitivamente acabo con la moral de los charrúas. el conjunto de Deschamps se metía entre los cuatro mejores equipos del torneo.
El último obstáculo antes de la final, los galos lucharon contra una valiente selección belga, el encuentro se jugó a toda velocidad y ambos arqueros se lucieron con paradas espectaculares aunque serían los blues quienes adelantaron gracias a un testarazo de Umtiti, tras ese tanto ambos equipos siguieron fieles a su Estilo pero la gloria acabó siendo para Francia que quedaba ya un solo paso del paraíso.
En la final contra Croacia, los franceses dieron un espectacular partido y derrotaban a la selección croata para así convertirse en campeones del mundo por segunda vez en toda su historia..