La selección de fútbol de España, también llamada la real federación española de fútbol es un conjunto de jugadores ya sea nacidos en España o que tengan orígenes españoles y que pertenece a la FIFA desde el año de 1904 en la UEFA desde la fundación de esta en 1954 siendo una vez campeona del mundo y 3 veces campeona de Europa a lo largo de su historia.
Ficha técnica | |
Nombre Oficial | Real Federación Española de Futbol |
País(es) o Nación(es) | España |
Seudónimos | La roja, La furia roja |
Confederación | UEFA (1954-actualidad) |
Fecha Afiliación a la FIFA | 1904 |
Director Técnico | Luis Enrique Martínez |
Capitán del equipo | Sergio Busquets |
Sede o Estadio del equipo | La Cartuja, Santiago Bernabéu, Benito Villamarin, Ramon Sánchez Pizjuan, Etc. |
Participaciones en los Mundiales | 15 |
Primer Participación en un Mundial | Italia 1934 |
Ultima Participación en un Mundial | Catar 2022 |
Mejor Participación | Campeón (Sudáfrica 2010) |
Sede en los Mundiales | 1 (España 1982) |
Veces Campeón | 1 |
Participaciones en mundiales de la Selección de fútbol de España
España ha participado en 15 mundiales. Ha sido sede en 1.
En la siguiente tabla se muestran sus resultados a través de los mundiales. En cursiva los mundiales donde ha sido SEDE, en negritas Su mejor a la fecha.
Sede | Resultado | Posición |
![]() | No participo | |
![]() | Cuartos de Final | 5.° |
![]() | Se retiro | |
![]() | Cuarto Puesto | 4.° |
![]() | No clasifico | |
![]() | No clasifico | |
![]() | Primera fase | 12.° |
![]() | Primera fase | 10.° |
![]() | No clasifico | |
![]() | No clasifico | |
![]() | Primera fase | 10.° |
![]() | Segunda Fase | 12.° |
![]() | Cuartos de Final | 7.° |
![]() | Octavos de Final | 10.° |
![]() | Cuartos de Final | 8.° |
![]() | Primera fase | 17.º |
![]() ![]() | Cuartos de Final | 5.° |
![]() | Octavos de Final | 9.° |
![]() | Campeón | 1.° |
![]() | Primera fase | 23.° |
![]() | Octavos de Final | 10.° |
![]() | Por Definirse | Por definirse |
![]() ![]() ![]() | Por Definirse | Por Definirse |
Datos Estadísticos de los partidos de la Selección de fútbol de España
Uniforme de la selección de España
La equipación del local de la selección española presenta un diseño original y clásico parecido al del mundial de Corea Japón 2002 por su parte el uniforme de visita es algo innovador con tonos azules y un diseño relativamente extraño con las franjas de la bandera en los hombros distinguidas de la marca el de local presenta su escudo en el corazón mientras que el de visita lo presenta en el pecho.
Historia de la selección España.
La historia de España en los mundiales comenzó en Italia 1934 donde tras ganar a Argentina se enfrentó a la anfitriona Italia y España empataron a uno en un partido lleno de patadas y lesionados que se conocería como la batalla de Florencia, en el partido de desempate los transalpinos ganaron 1-0 con arbitraje escandaloso de Rene Mercet, el colegiado suizo anuló 2 goles de legales a España y tras ese partido fue expulsado del arbitraje de por vida.
Tras la guerra mundial España obtuvo uno de sus mejores resultados en Brasil 1950 la selección española ganó los 3 partidos de la primera fase y quedó cuarta en un mundial recordado por el gol de Zarra.
Después de 2 ediciones ausente España volvió a la copa del mundo en Chile en 1962 con Di Stefano lesionado la roja sólo ganó un partido y cayó en la primera fase tras perder ante el futuro campeón Brasil, en Inglaterra 66 España también se fue a casa a las primeras de cambio tras ganar un solo partido ante Suiza y caer ante Argentina y Alemania.
España estuvo otras 2 ediciones ausente y no reapareció hasta 1978 en Argentina la roja tampoco pasó de la fase de grupos al caer ante Austria empatar a cero ante Brasil y ganar a Suecia, en el mundial celebrado en España sufrió para superar la primera fase y sólo pudo ganar un partido de los 5 que disputó a pesar de ser la anfitriona, no llegaría a semifinales.
En México 86 la selección mejoró su imagen y se rehízo de la derrota ante Brasil, en octavos goleó 5-1 a Dinamarca con cuatro goles de Emilio Butragueño pero en cuartos no pudo con Bélgica tras empatar en los últimos minutos España caía por primera vez en la tanda de penaltis.
La selección llego Italia 90 España llegó a octavos pero no pudo superar a Yugoslavia que se llevó la victoria por 2 goles a uno cuatro años más tarde en Estados Unidos España llegaba como una de las favoritas pero se cruzaría de nuevo contra Italia de Roberto Baggio, penalizó el fallo de salinas y el árbitro no vio el codazo de Tassotti a Luis Enrique dentro del área, España se volvía para casa.
Francia 98 el varapalo fue más duro error de Zubizarreta, derrota con Nigeria y un empate con Paraguay España se iba a casa en la primera fase.
Ya en Corea Japón, España hizo pleno de victorias en la fase de grupos y superó a Irlanda en los penaltis pero en cuartos se encontró con Corea y un arbitraje escandaloso de Al-Gandour a favor de los asiáticos los anfitriones aguantaron el empate a cero y se llevaron la victoria en la tanda de penaltis.
El mundial de Alemania 2006 la España de Luis Aragonés arrasó en la primera fase pero no pudo ante una Francia de Zinedine Zidane y sentenció a la roja que caía en octavos de final.
En el grupo h estaba España en el mundial de Sudáfrica 2010 llegaba como campeón de Europa frente a Suiza debutaba y Fernándes era el que marcaba el único gol de este encuentro minuto 6 del segundo tiempo sorprendió a Suiza a España y por eso debutaba con una derrota.
El conjunto de del Bosque segundo encuentro ante Honduras se debía reponer España y lo iba a hacer ya que David Villa marcó el primer tanto minuto 17 del primer tiempo para roja y luego era el mismo David Villa en el minuto 5 del complemento quien ponía el 2 a cero definitivo la victoria de España se recuperaba entonces ante los hondureños.
El último partido de ese grupo era frente a Chile, David Villa el primer tanto de España minuto 24 de la primera parte ventaja entonces española y Andrés Iniesta ampliaba a los 37 minutos de ese primer tiempo 2 a cero pero al minuto uno del complemento Rodrigo millar descontaba para Chile victoria de España por 2 a uno frente al conjunto de Bielsa y alcanzaba para clasificar primeros 6 puntos en total diferencia de 2, Chile también 6 puntos segundo diferencia de uno, eliminado Suiza 4 puntos y Honduras solamente uno.
En octavos de final había clásico ante Portugal y España iba a prevalecer porque tenía su goleador David villa que volvía a marcar esta vez en el minuto 17 del segundo tiempo y por eso España por la mínima diferencia se imponía ante Portugal y clasificaba entonces a los cuartos de final de esta copa del mundo al final se cruzaba con Paraguay.
Primero que así se le atacaba un penal a Cardozo y luego era justo villar la tapa un penal a Xabi Alonso pero este encuentro se definía con el gol de David villa a 7 minutos del final minuto 38 y la victoria también por la mínima de España ante Paraguay.
Clasificado a las semifinales, el conjunto de del Bosque en semifinales el rival era Alemania peleaban en Durban por un lugar en la gran final y Carles Puyol era el que le daba la victoria a España de cabeza a los 28 minutos del segundo tiempo por la mínima diferencia España le ganaba Alemania y llegaba por primera vez a la final de la copa del mundo.
La final de la copa 2010 era en Johannesburgo y España disputaba la copa ante Países Bajos en los 90 no había goles por eso se recurría al tiempo extra y en el minuto 11 del segundo tiempo extra era iniesta el que vencía al arquero y le da a España el gol que lo acreditaba como campeón del mundo por primera vez en la historia la roja se quedaba con el trofeo más importante.
Primera selección europea en ser campeón fuera del viejo continente pese a haber perdido el primer partido en la primera ronda se recuperó el conjunto de del bosque y se coronó entonces en Johannesburgo ante Países Bajos.
Formó con Casillas, Ramos, Piqué, Puyol, Capdevila, Xabi Alonso, Busquets, Xavi Hernández, Pedro, Iniesta y David villa luego ingresaron Jesús Navas, Fábregas y Fernando torres, Iker casillas el capitán encargado de levantar la copa continuaba con su era dorada España luego de haber conseguido la euro 2 años antes el equipo del bosque entonces se anotaba entre las selecciones que habían conseguido ser campeones del mundo.
El último campeón del mundo y campeón de Europa España buscaba repetir subtítulos en Brasil el primer partido era frente a Holanda repitiendo justamente la final del mundial anterior y este partido comenzaba con el gol de penal de Xabi Alonso minuto 27 de la primera parte ventaja para los españoles, pero el marcador iba a ser igualado por Robin van Persie, minuto 44 de la primera parte tremendo gol, de los mejores esta copa del mundo, uno a uno terminaba entonces el primer tiempo.
En el segundo tiempo la naranja se iba a vengar primero apareció Robben minuto 8 del complemento para darle la ventaja a los de van Gaal, min 20 y Stefan de Vrij marcaba el 3 a uno minuto 27 y marcaba su segundo tanto en este partido, se equivocaba Iker Casillas era entonces el cuatro a uno y a 10 del final Robben marcaba el 5 a uno para los holandeses con gol en el minuto 35, se imponía entonces la naranja mecánica y golpeaba a España.
El segundo partido de España era ante Chile y aquí España se jugaba el todo por el todo pero Chile golpeaba primero era Eduardo Vargas el que anotaba en el minuto 20 del primer tiempo y a los 43 Charles Aránguiz ponía el segundo tanto de Chile victoria entonces por este margen por 2 a cero de Chile sobre España el equipo que era candidato caía su segundo partido y decía adiós prematuramente al mundial de Brasil 2014.
Antes de que arranque el mundial de Rusia era despedido Lopetegui en la selección española era Fernando Hierro justamente el que se hacía cargo de la dirección técnica de la roja.
El primer partido un clásico frente a Portugal con gol de Cristiano Ronaldo de penal se inauguraba el mundial para los portugueses, minuto 4 del primer tiempo y la costa el que empataba el minuto 24 de la primera parte uno a uno estaban antes de que termine el primer tiempo, otra vez Cristiano Ronaldo aparecía para que el desnivel en el primer tiempo sea por el lado lusitano 21 lo ganaban en el primer tiempo.
Diego Costa otra vez aparecía a los 10 de la complementaria 22 estaban Nacho daba vuelta la historia 3 minutos después del gol de Costa con este tanto interesados lo ganaba la selección ibérica la selección de Hierro pero a 2 minutos del final había tiro libre para Portugal y Cristiano Ronaldo no perdonaba 3 a 3 un partidazo el primer encuentro de España en el mundial de Rusia 2018.
Tras derrotar a Iran y un empate ante Marruecos sorpresivamente, España se clasificaba a octavis de final contra la anfitriona, siendo derrotada en penales y terminando un decepcionante mundial, teniendo la oportunidad de redimirse en Catar tras 2 terribles fracasos.