La selección brasileña de fútbol (Seleção Brasileira de Futebol en portugués) representa al país en las competiciones oficiales de fútbol masculino. Su organización está a cargo de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Llamada “Scratch do ouro”, “La Verde-amarela” o “La Canarinha”, está afiliada a la FIFA desde 1923 y es asociada y miembro fundador de la Conmebol desde 1916.
Ficha técnica | ||
Nombre Oficial | Selección de fútbol de Brasil | |
País(es) o Nación(es) | Brasil | |
Seudónimos | La Auriverde La Canarinha Scratch de Ouro La Verde-amarela | |
Confederación | Conmebol (1916-actualidad) | |
Fecha Afiliación a la FIFA | 1923 | |
Director Técnico | Adenor Leonardo Bacchi, más conocido como Tite | |
Capitán del equipo | Neymar | |
Sede o Estadio del equipo | Maracaná, Río de Janeiro Mané Garrincha, Brasilia | |
Participaciones en los Mundiales | 22 | |
Primer Participación en un Mundial | Uruguay 1930 | |
Ultima Participación en un Mundial | Clasificado para Catar 2022 | |
Mejor Participación | Campeon (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002) | |
Sede en los Mundiales | Brasil (1950), Brasil (2014) | |
Veces Campeón | 5 |
Participaciones en mundiales de la Selección de fútbol de Brasil
Brasil ha participado en 22 mundiales. Ah sido sede en 2 mundiales.
En la siguiente tabla se muestran sus resultados a través de los mundiales. En cursiva los mundiales donde ha sido SEDE, en negritas Su mejor a la fecha.
Sede | Resultado | Posición |
![]() | Primera fase | 6.º |
![]() | Octavos de final | 14.º |
![]() | Tercer puesto | 3.º |
![]() | Subcampeón | 2.º |
![]() | Cuartos de final | 6.º |
![]() | Campeón | 1.º |
![]() | Campeón | 1.º |
![]() | Primera fase | 11.º |
![]() | Campeón | 1.º |
![]() | Cuarto puesto | 4.º |
![]() | Tercer puesto | 3.º |
![]() | Segunda fase | 5.º |
![]() | Cuartos de final | 5.º |
![]() | Octavos de final | 9.º |
![]() | Campeón | 1.º |
![]() | Subcampeón | 2.º |
![]() ![]() | Campeón | 1.º |
![]() | Cuartos de final | 5.º |
![]() | Cuartos de final | 6.º |
![]() | Cuarto puesto | 4.º |
![]() | Cuartos de final | 6.º |
![]() | Clasificado | Clasificado |
![]() ![]() ![]() | Por Definirse | Por Definirse |
Datos Estadísticos de los partidos de la Selección de fútbol
Uniforme de la selección de Brasil
El uniforme de primera es color Amarilla
Historia de la selección Brasil.
La historia de la selección brasileña de fútbol comenzamos su primer partido fue el 21 de julio del año 1914 en Río de Janeiro frente a un club inglés el Exeter futbol club fue victoria 2 a 0 del combinado brasileño que en ese entonces se vestía de blanco.
Sin embargo el primer partido ante una selección fue un amistoso en Buenos Aires el 20 de septiembre de 1914 frente Argentina y fue derrota por 3 a 0. En el año 1916 participa de la primera Copa América llamada sudamericano por ese entonces terminó en la tercera ubicación en el torneo que se disputó en Buenos Aires. En el año 1918 le tocaba organizar el Sudamericano sin embargo debido a la epidemia de la gripe española se debió jugar este campeonato un año después en Brasil y aquí Brasil se iba a coronar ganándole la final por 1 a 0 a Uruguay consiguiendo así su primer campeonato oficial en este equipo cuya principal figura era el delantero Arthur.
Lo iba a repetir en el año 1922 también organizando la copa américa le ganaba 3 a 0 a Paraguay el desempate y por eso conseguía su segundo título sudamericano los dos en condición de local. En el año 1930 juega su primer mundial sin destacarse ya que queda eliminado en primera ronda atrás de Yugoslavia. En año 34 tampoco se destaca quede eliminado en primera ronda frente a España en el. En 1938 iba a tener su primera gran participación en la copa del mundo de la mano de su estrella Leónidas Da Silva, elimina a Polonia Checoslovaquia y en las semifinales se guarda a Leónidas Da Silva para jugar la final, sin embargo pierde a menos de Italia y no consigue entonces quedarse con la copa.
Durante los años 40 en los que no hubo mundiales no pudo concentrarse en el sudamericano hasta que en el año 1949 se encarga de la organización de esta copa y se termina llevando el título ganándole 7 a 0 a Paraguay en este equipo en donde brillaban tanto Jair el goleador como Ademir que por eso entonces era el mejor jugador del mundo, rompe la sequía sudamericana y ya para el año 1950 le toca organizar el mundial con un equipazo liderado justamente por Ademir el goleador de esta copa del mundo.
Llega el último partido frente a Uruguay con la ventaja de empatar para ser campeón empieza ganando pero la celeste se lo da vuelta y por eso el equipo charrúa se consagra como campeón del mundo es el famoso maracanazo y en la primera gran frustración de la historia de Brasil en la copa del mundo uno de los golpes más grandes de la historia del fútbol seguramente. Para el año 54 en suiza- busca la revancha cambia la camiseta deja de ser blanca y se adopta a la actual verde amárela sin embargo queda en la sexta ubicación Brasil.
En el año 1957 en el estadio maracaná Brasil recibe argentina por la copa roca pierde dos a uno pero aquí se produce el debut oficial en la selección de Brasil de pelé el joven de 16 años convierte un gol en este partido y un año más tarde en el mundial de Suecia y va a ser la gran figura el conjunto de Vicente Feola le gana en la final del mundial a Suecia por 5 a 2 rompe el maleficio y se queda con la primera copa Jules Rimet de su historia un título que repite en el año 62 ganándole la final a Checoslovaquia en Chile sin la presencia de Pelé por lesión pero sí con la figura de Garrincha y pese a que en el 66 queda eliminado en primera ronda en el año 70 iba a conseguir el tricampeonato ganándole la final de Italia por cuatro a uno con un equipo que muy probablemente ha sido el mejor de la historia del fútbol, un equipo que brilló de la mano de 5 números 10 todos en. Luego del tricampeonato la copa su Rimet queda en manos justamente de Brasil, pero la copa luego es robada y nunca más pudo recuperarse aquí comienza la sequía de Brasil en cuanto a campeonatos. En el año 82 armó un gran equipo Tele Santana de la mano de Falcao, Zico y Sócrates un equipo que brillaba como el del 70 pero quedó eliminado frente a Italia y no pudo ser campeón del mundo
En el 86 conserva la misma base pero es eliminado por penales frente a Francia y tampoco consigue el título que luego iba a ser para Argentina, en el medio en el año 83 juega la final de la copa américa frente a Uruguay y en condición de local y la pierde es decir que Uruguay una vez más da la vuelta olímpica en Brasil, en el año 1989 por cuarta vez en la historia le toca organizar la copa américa y esta vez ahí va a desquitar a tomarse revancha de Uruguay ya que le gana 1-0 en la final con gol de Romario y rompe una sequía de 40 años sin ganar la copa américa y 19 sin títulos a que el último había sido en el año 70
En el año 90 queda eliminado del mundial de Italia de riendo ante argentina a la argentina de Maradona sin embargo en esa década iban a surgir grandes cracks como Romario, Rivaldo, Ronaldo, Bebeto, Cafú, Roberto Carlos en fin una gran generación, en el año 94 vuelva a ser campeón del mundo luego de ganarle por penales a Italia la final en Estados Unidos y aquí disputa tres finales consecutivas del mundiales ya que en el 98 pierde el partido definitivo ante el conjunto francés y en el 2002 vuelve a levantar la copa del mundo esta vez de la mano de un Ronaldo inspirado ganándole la final Alemania y quedándose con el Penta campeonato mundial una cifra que hasta el momento nadie pudo igualar
En estos años inicia su hegemonía en la copa américa una vez más ya que se queda con cuatro de cinco copas américas entre el 1997 y el 2007 gana la copa del 97, 99, 2004 y 2007 la única que no pudo ganar fue la del 2001 en Colombia y el condimento adicional fue en las finales del 2004 y 2007 le ganó la final justamente a argentina su máximo rival en el continente, también se hace fuerte en la copa confederaciones al que consigue cuatro copas del 97 la del 2005, 2009 y 2013, en la del 2005 también le gana la final a argentina goleándolo por 4 a 1, tras tener los discretos mundiales entre el 2006 y 2010 en el año 2014 le toca organizar el mundial buscando la revancha de lo que fue el mundial 1950 sin embargo se topa con una Alemania arrasador en semifinales y le gana por 7 a 1 en lo que es sin dudas la peor derrota de la historia de Brasil sufre la humillación más grande en condición de local y es precisamente el equipo alemán el que se queda con la copa.
Para el año 2016 se toma una especie de revancha en la selección sub-23 saque ganadas por primera vez los juegos olímpicos se queda con la medalla de oro en Río de Janeiro ganándole la final por penales a Alemania y ya para el 2019 vuelve a organizar la copa américa y como es costumbre se queda con el título ganándole en la final a Perú por 3 a 1 esto quiere decir que organizó cinco copas américa Brasil y las ganó las cinco más sabe que de los dos mundiales que organizó perdió los dos y encima de manera catastrófica de todas formas sigue siendo Brasil la más ganadora a nivel selecciones.
Brasil ganó cinco mundiales, ganó 9 copa américa, 11 veces fue subcampeón y ganó un total de 4 copa confederaciones, 1 vez fue subcampeón. Los máximo goleadores de la historia de Brasil Pelé 77 goles, Neymar 64 y Ronaldo 62, en cuanto a presencias Cafú tienes 142 partidos, Roberto Carlos 125 y Dani Alves 118, la máxima goleada a favor un 10 a 1 ante Bolivia en la copa américa 1949 y la peor derrota fue frente a Alemania 71 en el mundial 2014.